
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 5 entre Añelo y Rincón de los Sauces
Por las obras, solicitaron a la ciudadanía transitar con precaución y respetar las indicaciones del personal de seguridad.
Por las obras, solicitaron a la ciudadanía transitar con precaución y respetar las indicaciones del personal de seguridad.
Con un enfoque en reducir el déficit de infraestructura y redistribuir recursos, destacó la importancia de brindar igualdad de oportunidades en toda la provincia.
En los 11 meses que lleva la gestión de Gobierno se dieron avances significativos en 16 obras que son claves para el desarrollo social, económico, productivo y turístico de Neuquén.
El proyecto conectará el Alto Neuquén con la capital, ahorrando hasta 100 kilómetros de viaje hacia Chos Malal, Buta Ranquil y Barrancas. Un reclamo histórico de la ciudadanía que será ejecutado con el apoyo de YPF.
Con un diagnóstico crítico sobre la situación actual, se acordó avanzar en obras que permitan agilizar la conectividad y reforzar la seguridad en puntos estratégicos como Cardenal Samoré y Pino Hachado.
Estas obras buscan mejorar la seguridad vial y responder a la creciente demanda educativa vinculada al desarrollo hidrocarburífero, en una iniciativa que articula esfuerzos públicos y privados en pos del desarrollo regional.
Rolando Figueroa selló acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Los detalles.
Las ofertas se conocerán en noviembre, con inversiones que superan los $18.000 millones, y buscan mejorar la conectividad internacional y turística de la región.
La inversión total es de casi 36 millones de pesos, y la Comisión será responsable de la ejecución y mantenimiento del proyecto.
El proyecto, con una inversión superior a los $36 millones, busca mejorar la infraestructura del pueblo y empleará mano de obra local.
Se terminarán 18 viviendas y se ejecutarán más de 20 cuadras de asfalto, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
El convenio firmado busca mejorar la infraestructura urbana de la localidad y promover una mayor calidad de vida para sus habitantes.
El proyecto es coordinado por la Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén, en colaboración con la empresa Movyon, especializada en sistemas de peaje.
Se trata de una obra esencial para el desarrollo frutícola de Centenario y Vista Alegre, así como para la industria petrolera en Vaca Muerta.
Estas iniciativas, financiadas por el gobierno provincial, nacional y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), buscan mejorar la conectividad y promover el desarrollo territorial equilibrado en todas las regiones neuquinas bajo la gestión del gobernador Rolando Figueroa.
La repavimentación de la Ruta Provincial Nº 5, clave para la industria hidrocarburífera de Vaca Muerta, superó el 50% de avance.
Se trata de la calle Bejarano, entre Lanín y Antonio Álvarez. La obra mejora la conectividad en la zona sur de la capital. Conocé los detalles.
Esta mañana el gobernador Figueroa y el intendente de Neuquén inauguraron un tramo de asfalto y obras de conexión vial en el sector 140 Viviendas.