
Neuquén busca convertirse en el primer Geoparque UNESCO de Argentina
Con sitios como el Salto del Agrio y el Puente de Piedra, la región se prepara para posicionarse como un destino geoturístico de relevancia internacional.
Con sitios como el Salto del Agrio y el Puente de Piedra, la región se prepara para posicionarse como un destino geoturístico de relevancia internacional.
El gobierno provincial anunció el programa de estímulo que apuesta al desarrollo del turismo de cercanía. Incluye facilidades de pago y reintegros a través del BPN.
Con el inicio de la trashumancia, familias crianceras de Neuquén trasladan sus animales hacia las zonas altas de montaña en busca de agua y pasturas.
Localidades como Chos Malal, Villa Traful y Villa Pehuenia alcanzaron el 100% de ocupación, mientras el turismo de cercanías sigue consolidándose como una estrategia clave en la provincia.
La solicitud busca cumplir con los plazos para la apertura del paso antes de la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal.
La excursión está programada para el 16 de noviembre en Buta Ranquil. Conocé los detalles en esta nota.
El evento contará con shows de artistas regionales y nacionales, como Q’Lokura, Roxana Carabajal y Los Totora, además de sorteos y actividades culturales: ¿cuándo es? Enterate acá.
La inversión beneficiará a las áreas de Fauna, Áreas Naturales Protegidas, el CEAN y el Ente Provincial de Termas del Neuquén, potenciando su capacidad operativa.
El convenio busca fortalecer la cooperación público-privada en beneficio de los turistas y operadores del sector.
El programa se enfocó en mejorar las habilidades comunicacionales de los anfitriones para optimizar la experiencia de los visitantes en la temporada de verano.
Desde el turismo rural y enológico hasta la paleontología y el ecoturismo, hay opciones para todos los gustos. Conocelas en esta nota.
La temporada comenzará el 1 de noviembre y se extenderá hasta la misma fecha de 2025.
La provincia integra el podio junto a Chubut y Tierra del Fuego en los Travel Review Awards de Booking.com. Conocé los detalles.
Los residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes podrán disfrutar de un día de esquí gratuito hasta el 29 de septiembre, en un cierre de temporada que promete ser espectacular gracias a las recientes nevadas.
La iniciativa busca mejorar la infraestructura local y atraer visitantes, beneficiando a emprendedores y comerciantes de la región.
El proyecto busca conectar este complejo con las termas de Copahue, promoviendo el turismo sostenible en la región.
El acuerdo de cooperación que busca impulsar el desarrollo, promoción y comercialización del agroturismo y enoturismo en ambas provincias.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, presentó hoy a las distintas áreas del ministerio a la subsecretaria del área, Silvana Cerda.
En distintas localidades de la región llevarán adelante diferentes proyectos vinculados a la actividad turística. Los detalles, en la nota.
El turismo de cercanía y la demanda espontánea determinaron una ocupación plena en los destinos de la provincia.
Prácticamente empardó en enero el nivel de plazas ocupadas de la principal ciudad turística estival del país. Lo reveló la encuesta de ocupación hotelera que mensualmente realiza el Indec.
Mediante un convenio de colaboración entre NeuquénTur y Obras Públicas se concretarán tareas de mantenimiento y mejoras, tendientes a poner en valor los complejos de alojamientos.
Según informaron, la medida se implementa a partir de hoy, miércoles 6 de marzo. El objetivo es beneficiar al turismo. El beneficio es a través de hospedajes y hoteles.
Cuáles son los bienes y servicios que se podrán pagar en 3 y 6 cuotas fijas.