
Neuquén busca convertirse en el primer Geoparque UNESCO de Argentina
Con sitios como el Salto del Agrio y el Puente de Piedra, la región se prepara para posicionarse como un destino geoturístico de relevancia internacional.
Con sitios como el Salto del Agrio y el Puente de Piedra, la región se prepara para posicionarse como un destino geoturístico de relevancia internacional.
El gobierno provincial anunció el programa de estímulo que apuesta al desarrollo del turismo de cercanía. Incluye facilidades de pago y reintegros a través del BPN.
Con el inicio de la trashumancia, familias crianceras de Neuquén trasladan sus animales hacia las zonas altas de montaña en busca de agua y pasturas.
Localidades como Chos Malal, Villa Traful y Villa Pehuenia alcanzaron el 100% de ocupación, mientras el turismo de cercanías sigue consolidándose como una estrategia clave en la provincia.
La solicitud busca cumplir con los plazos para la apertura del paso antes de la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal.
La excursión está programada para el 16 de noviembre en Buta Ranquil. Conocé los detalles en esta nota.
El evento contará con shows de artistas regionales y nacionales, como Q’Lokura, Roxana Carabajal y Los Totora, además de sorteos y actividades culturales: ¿cuándo es? Enterate acá.
La inversión beneficiará a las áreas de Fauna, Áreas Naturales Protegidas, el CEAN y el Ente Provincial de Termas del Neuquén, potenciando su capacidad operativa.
El convenio busca fortalecer la cooperación público-privada en beneficio de los turistas y operadores del sector.
El programa se enfocó en mejorar las habilidades comunicacionales de los anfitriones para optimizar la experiencia de los visitantes en la temporada de verano.
Desde el turismo rural y enológico hasta la paleontología y el ecoturismo, hay opciones para todos los gustos. Conocelas en esta nota.
La temporada comenzará el 1 de noviembre y se extenderá hasta la misma fecha de 2025.