
El gobernador neuquino aseguró que el desafío es mantener la presencia del Estado, pero con un esquema tributario que incentive el crecimiento económico y la inversión.
El gobernador neuquino aseguró que el desafío es mantener la presencia del Estado, pero con un esquema tributario que incentive el crecimiento económico y la inversión.
El gobierno provincial expresa su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
El expediente fue recalificado como homicidio vinculado al narcotráfico. Los nueve detenidos serán nuevamente indagados este viernes por privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Según la fiscal Daniela Montagie, Pablo Laurta asesinó al remisero Martín Palacio para quedarse con su auto y trasladarse a Córdoba. El acusado se abstuvo de declarar y continuará detenido.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, habló nuevamente frente a la prensa mientras era trasladado a declarar. También es investigado por el homicidio del remisero Martín Palacios, cuyo cuerpo apareció desmembrado en Entre Ríos.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
El representante de La Neuquinidad destacó la importancia de fortalecer la educación pública, garantizar la igualdad de oportunidades y consolidar un modelo provincial sin ataduras externas.
El gobierno neuquino aprobó el acuerdo con la petrolera y GyP para el desarrollo no convencional del área Puesto Silva Oeste. La inversión inicial será de 14,5 millones de dólares e incluye un bono de infraestructura por 4 millones.
La empresa Rafting y Aventura del Alto Neuquén lanzó bajadas promocionales en el nacimiento del río Neuquén. La actividad se realizará el fin de semana del 18 de octubre, tras la Expo Turismo local.
La investigación, encabezada por la Superintendencia de Investigaciones de la Ciudad de Buenos Aires, permitió hallar un taller clandestino que enviaba patentes falsas a todo el país.
Una amiga de Luna Giardina reveló conversaciones con el presunto femicida, enviadas meses antes del crimen. En los mensajes, Pablo Laurta mostraba una fuerte obsesión por su hijo y acusaba a su expareja de mentir.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
Karina Maureira afirmó que Neuquén debe ser escuchada y defendida, destacando las políticas locales como ejemplo de gestión eficiente.
Seis personas fueron detenidas durante los allanamientos en Independencia, Gran Neuquén Sur, Toma Renacer, Cuenca XV y Confluencia. Autoridades destacaron el trabajo conjunto entre Policía, fiscales y vecinos.
La iniciativa permitirá a Argentina consolidarse como proveedor internacional de energía y generará hasta 50.000 puestos de trabajo hasta 2030, destacó Horacio Marín.
María Corina Machado fue distinguida por su valentía frente al régimen de Nicolás Maduro y su compromiso con elecciones libres y derechos ciudadanos.